sábado, 27 de septiembre de 2008
Yo soy de otra generación.
Me hizo reflexionar de como cambian los tiempos y me embarqué en un viaje en el tiempo recordando en como empecé yo en esto. Todo era muy distinto. Yo heredé la bici de mi hermano , una Rabassa Derbi de un plato y tres piñones. Recuerdo un día genial en que nuestro padre deportivo, el señor Joan Coma del club ciclista Cornellá nos llevó a disputar una gincana, ya sabéis una de esas pruebas de habilidad que se organizaban por los pueblos fomentando la práctica del ciclismo entre los mas pequeños, pues bien el Sr.Coma nos preparó unas bicis especiales, de talla muy pequeña y unos manillares mas cómodos para que fueran manejables ya que con las de carretera era más difícil de controlar. La cosa es que sólo teníamos 3 bicis para todos y eramos unos 7 o 8. Cuando acababa uno su prueba tenía que volver a toda mecha para darle la bici a un compañero y así lo hicimos todos religiosamente. Teníais que ver a unos criajos de 7 años esprintando al acabar la prueba sólo para que el compañero siguiente pudiera hacerla también. Os imaginais eso ahora?
Cuando empezaron a salir las ruedas de perfil alto no todo el mundo podía comprarlas,eran otros tiempos. Recuerdo un campeonato de Cataluña de contrareloj que se disputó en Buen Pastor. Era nuestra primera crono. Pues teníais que haber visto como salía el personal...aún me río cuando lo recuerdo. La gente se presentaba a la salida con ruedas lenticulares hechas con cartones y ruedas de perfil alto hechas con cinta aislante negra lo cual circulando daba el pego totalmente pero cuando te parabas parecía que le habías quitado la bici a un gitano! era lo que había...la cosa no daba para más.
Ahora si el nene no tiene rueda de carbono, cabra y casco de contrareloj no disputa porque se cree que no va a andar.
Yo, una vez llegado a junior, siempre me pagué mis bicis y mis reparaciones con los premios de las carreras.Tenía una cuenta abierta donde me anotaban todo lo que iba necesitando y yo el lunes después de la carrera bajaba corriendo a darle los 20 o 30 eurillos que ese fin de semana había ganado. Claro eso no daba para cuadros de carbono ni historias de esas.
Que se rajaba un cuadro...soplete y a correr...
Este año fui a ver una carrera júnior. Justo a mi lado unos padres gritaban desconsolados y le increpaban al director de un equipo que como pretendía que su hijo corriera con la bici que le habían dado, que pesaba mucho. El pobre director los miraba con la cara del que se ha partido el pecho todo el invierno para conseguirles a los chavales unas bicis para que así estuvieran contentos y motivados. QUE LÁSTIMA. Imaginaros como va a crecer ese chaval viendo a sus padres así.
Yo ahora que trabajo y me lo puedo permitir me compre un orca con todo de carbono, igual que el chavalín que circulaba con su padre, y pienso en todo lo que he pasado yo hasta poder montar con una bici así y en lo fácil que lo ha tenido ese chaval...y me entristece porque se que el nunca valorará como yo lo que cuestan las cosas en la vida.
Me hubiera gustado decirle que yo nunca andé más ni gané más carreras desde que me compré la bici full equipe...pero seguro que me hubiera mirado pensando ... pero que me está contando el carca este...
jueves, 25 de septiembre de 2008
Como un pingüino en Benidorm.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Una gran entrevista.
Sea sincero, ¿ha trabajado Leipheimer para usted o ha corrido en su propio interés?
Sólo digo que no es normal que alguien que trabaja para ti termine a menos de un minuto en la general. Si Navacerrada hubiera tenido 20 km más no sé qué hubiera ocurrido...
Pero en el Angliru sí colaboró en su favor
Tiró un poco, pero Valverde arrancó muy pronto y le dejó descolgado.
¿Y en Fuentes de Invierno?
Era una situación delicada. Si me hubiera encontrado solo con Ezequiel le habría dejado ganar, pero tal y como estaban las cosas era importante bonificar.
¿Quién es más chuparruedas, Leipheimer o Evans?
Uff. Mmm. La verdad, no lo sabría decir... (sonríe).
¿Qué sensaciones le deja la victoria en la Vuelta?
Para mí la Vuelta ha sido un homenaje. Es exagerada la cantidad de personas que me han animado, desde Granada hasta La Castellana, donde había mucha gente.
¿Abandonaría el Astaná si ficha a Armstrong?
Hay que verlo todo, pero desde luego no voy a renunciar a mis resultados. Mi intención es quedarme porque tengo contrato hasta 2010, aunque ya he recibido una buena cantidad de ofertas de otros equipos.
¿No cree que hay crisis de patrocinadores?
No lo creo, pero yo no estoy dentro de la negociación, ni llamando a las puertas de las empresas. Eso sí, dentro de un par años me gustaría formar mi propio equipo.
¿Qué grandes vueltas planea correr la temporada que viene?
Sólo el Tour, porque soy joven y no quiero quemarme. Es muy complicado disputar dos grandes en un año.
Y LA MEJOR DE TODAS SIN DUDA:
¿Descarta ganar el Mundial del próximo domingo?
Voy con la intención de ayudar a mis compañeros, porque lo que quiero es disfrutar de la bici, sin presiones. Además, yo no soy rápido, y no me vale de nada una medalla.
Como veis tiene todo lo que ha de tener un campeón, a saber: es buen compañero ya que habla muy bien del que le ha respetado por encima de todos, es modesto y no va de sobrado ya que para el la vuelta no ha sido dura si no un homenaje, dice que si corre mucho se va a quemar (?!¿) y que le llueven las ofertas.
Para el los patrocinadores hacen cola para organizar equipos pros...y hasta quiere tener uno...lo dice como yo cuando me compro un pantalón en el zara que me gusta, lo veo y pienso anda yo lo quiero...
Ah y ya es tan grande que la verdad...una medalla de nada en un mundial...para que la quiere...
La entrevista completa aquí: http://www.as.com/ciclismo/articulo/vuelta-espana-ciclismo-seria-dificil/dasclm/20080923dasdaicic_1/Tes
Algo debe de cambiar.
No recuerdo en 25 años que llevo corriendo haber plegado nunca en septiembre.
No hay carreras.
Ahora os remito a que contéis las carreras de veteranos y masters que hay en un año.
Lo organizadores cobran por las inscripciones mínimo 10 euros, a 100 corredores sacar las cuentas.Lógicamente no les sale a cuenta organizar de elite-sub23 ya que encima a ellos no les tienen que pagar premios. Ellos dan espectáculo igual, entretienen al personal en las fiestas mayores y les cuesta la mitad.
Esto no quiere decir que veteranos y masters (bueno los masters un poco si) tengan la culpa de nada, ellos van a correr y punto y encima les cuesta la pasta...pero si es una critica para la gente de la federación que realmente no hace NADA por este deporte.
Bueno si que hacen...por el cicloturismo ya que ahora la otra moda que hay son las super marchas....mas de lo mismo , a pagar , no hay premios y cada vez son mas los aficionados que creen que son carreras.Yo mismo fui a una este año para ver lo que era y aun no he salido de mi asombro ya que hay amateurs que las ponen en su currículum...
Os explico el por qué apoyan tanto al cicloturismo? es muy simple ya que la mayoría de los votos para acceder a la federación salen de los clubs cicloturistas.Hacer las cuentas , cuantos equipos de corredores hay? y cuantos de cicloturistas? el porcentaje es abrumador. Por lo tanto las cuentas salen solas, son políticos pero no tontos del todo, si quieres ganar las elecciones ten contento a los cicloturistas...y luego a organizar romerías para ellos.
Os pongo el ejemplo de algo que ha pasado aquí en Lleida. Aquí había un tipo de delegado,Jordi Olives que ha estado al frente de la fede durante más de 15 años.
Con los pocos medios que ha contado siempre, esto es Lleida no lo olvidéis, ha llevado para delante siempre la copa Lleida con más de 8 pruebas al año, así como la organización personalmente de muchas otras pruebas. Pues bien llegaron unas elecciones, ganó el "cicloturista" de turno y lo cesaron de una manera mafiosa y subterránea y eso que tenía el apoyo de todos los clubes y estamentos Lleidatans. Resultado de este acto político? desaparición de la copa Lleida, desaparición de la vuelta a Lleida de veteranos, desaparición de muchas otras carreras que ha intentado organizar a titulo personal y que le han PROHIBIDO cada vez por un motivo diferente. Y quien paga esto? los corredores de todas las categorías que se quedan sin poder correr estas carreras.Pero claro mientras sigan dejando organizar la marcha de Cervera, la de Tremp la de la Pobla de segur...sus votos están asegurados. Sabeis quién hay ahora de delegado? OH SORPRESA...UN CICLOTURISTA!
Esta es la mierda que hay pero aún me tengo que escuchar que los que hacemos daño a los corredores jóvenes somos lo "viejos" que no podemos pasar ya a pros y les perjudicamos.
Yo ya tengo una hija de un año y medio, trabajo de 8 de la mañana a 8 de la tarde y entreno en la hora y media de la comida. A partir del kilómetro 90 me suelen entrar una rampas tremendas y rara es la vez que si la carrera excede de este kilometraje , puedo acabar.Corro por el placer de hacer deporte, por el ambiente que aún encuentro y por echar una mano a mis amigos. Pero yo soy el viejo que hago daño a las futuras estrellas de este deporte y no la federación y directivos que promueven lo que os he explicado anteriormente.
En fin tendré que preparar la Quebrantahuesos y las marchas de Lleida que es el futuro de este deporte.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Una despedida como se merece.
Ayer fue nuestra última carrera como Vallas en la rambla de Tarragona y nos faltó muy poco para hacerlo con una victoria absoluta.
Alex fue 2º, Juande 4º y yo 8º. Estuvimos en las tres escapadas importantes de la carrera, en la primera vuelta pude meterme yo con el De Miguel ;nos cogieron en el segundo esprint. Después salto un grupo de tres donde iba Brualla, Jeroni y Juande. Se les cogió sobre mitad de carrera ya con un grupo muy seleccionado de donde , finalmente volvió a saltar Richi DeMiguel y Alex que llegaron solos a meta.
Pudimos ganar por equipos y es de aquellas cosas que aunque no parezcan importantes...hacen ilusión.
Yo por ejemplo llevo casi toda mi vida ligado a este club. Mi primer año con ellos fue en 1993 de juvenil...ya ha llovido desde entonces....
Estábamos hasta nerviosos al acabar para ver si realmente habíamos ganado por equipos o no.
Os sonará a tontería pero es que en el fondo yo soy un romántico de esto y me siento orgulloso de poder despedirnos como este Club y este equipo se merecen.
Por tantos corredores que hemos visto pasar por aquí, por Bernat y todo lo que ha luchado siempre por nosotros y sobre todo porque se que desde el cielo el amigo ZAMORA se le estará escapando la lagrimilla de ver como nos dejamos la piel hasta el último segundo del último partido.
Va por ti.
Al final ganó.
Solo dos reflexiones:
1-Contador ha ganado la vuelta a España por las bonificaciones. Que quede claro que considero INJUSTO que den bonificaciones a los escaladores y esprinters y no a los contrarelojistas. Estos salen claramente perjudicados por estas reglas ya que Contador gana en montaña y le regalan 20sg y Leipheimer ganó dos cronos y nadie le bonificó sus 40sg.
Las cuentas son más que claras. Con esas bonificaciones el amigo Levi hubiera ahogado la fiesta a Contador.
2-os habéis parado a pensar que si en vez de cronoescalada hubieran metido una crono llana como toda la vida también le hubiera pasado por encima? la suerte del campeón.
Y un último comentario: alguien le podría decir que deje de dar tiritos y golpearse el pecho?...también en el podium....soy al único que le da entera? en fin cada uno es libre de expresarse como quiera...
viernes, 19 de septiembre de 2008
TRES DE UN TIRO.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Así no Contador.
A la noche declaraciones en la radio: que el no relevaba a Mosquera porque no le hace falta sacar más tiempo a nadie, que ya tiene suficiente...
UFFF QUE RABIA DE CHAVAL!
Solo decirte que una caidita tonta en una llegada al sprint te puede costar un par de minutitos y aún te queda una semana entera! pero de donde ha salido este chico diciendo esto?
Pues mira ...por menospreciar a Sastre, Valverde y compañia solo merece que esta semana se la hagan pasar putas y se tenga que acordar del medio minutito más que podría haber sacado si hubieran entrado al relevo.
Para ganar, como en el Angliru pero no como hoy.
Se me ha caido un idolo...uno más.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Vuelve Lance.
Pero es inevitable, todo el mundo suelta la suya...pues yo también:
Por qué es tan malo que vuelva a correr? porque lleva 3 años retirado? y a vosotros que más os da?
Todo el mundo se ha hartado de decir que todo lo que ha conseguido ha sido porque iba dopado...bueno pues ahora que el ciclismo es "tan limpio" es un buen momento para que demuestre si puede ganar o no en las mismas condiciones que los demás.
Ha dicho que va a correr sin cobrar, y que lo hace para relanzar la lucha contra el cancer. Para mi con esto sobra, y si no preguntarle a cualquier enfermo de cancer si le parece bien o mal que un tipo arriesgue todo su prestigio por conseguir más fondos para ellos.Creo que el mundo está tan lleno de basura que cuando alguien intenta hacer algo realmente sensacional el resto se dedica a tirarle la mierda encima.
Que puede pasar que corra y no gane nada...y que ... el ya ganó y mucho.
Que corre y gana algo...pues que entonces demuestren de una vez por todas que lo que gana lo gana sucio porque hasta el día de hoy se ha hablado mucho pero han demostrado poquito.Claro que según gran parte de la humanidad el iba hasta las trancas y Indurain con macarrones...si claro.No seamos hipócritas por favor.
Otro decía en su blog que Lance representa el ciclismo que detesta...sólo dedicado al Tour y arrasando de principio a fin....estos mismos son los que empezaron a ir en bici cuando apareció Indurain, su gran ídolo...claro el los ganaba diferentes o que?
Y dicen que después de 3años sin competir es imposible que vuelva a ganar...pero os olvidáis que se trata de un tipo que supero un cancer MORTAL y después volvió a competir, que creéis que quema más las sesiones de quimio o tres años sin competir?
yo lo tengo claro.
Lance nunca me acabó de gustar como ciclista pero le doy todo el mérito que tiene y que se ha ganado en la vida y en la carretera.
Sólo con que acabe una carrera nuevamente de profesionales, y algún deportista de domingo se compre una pulserita amarilla de esas que inventó Armstrong y se la ponga porque se la vió por la tele, para mi ya habrá merecido la pena porque ese euro lo habrá ganado Lance Armstrong para la lucha contra el cancer y no ninguno de nosotros que tanto criticamos.
Y todo lo demás, que importancia tiene cuando lo comparamos con esto...
martes, 9 de septiembre de 2008
Medalla Olimpica para Juanjo
lunes, 8 de septiembre de 2008
Ya no quiero que gane.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Mi primera marcha.
La marcha era la Pallaresa con salida en Tremp , 170km de distancia y los puertos del Cantó, Boixols y Faidella.
Los primeros 35km fue lo que esperaba, ritmo de cicloturismo, despacito. Pero al llegar a Sort y comenzar el Cantó se acabó el cicloturismo y allí atacaban hasta los abuelos. Me impresionó ver a algún amateur que en las carreras ni ven la cabeza atacar como si fueran el mismísimo Contador. A uno de ellos le pregunté que como es que no lo había visto atacar así nunca en élites y me contestó que en amateur no hay subida!?¿?!
Claro esto ya me dejó tocado para el resto de la marcha.
Logré aguantar como puede el ritmo que metió un veterano 50 y al coronar este pobre iluso se desvió 50metros para coger sobre la marcha un baso de coca cola que había en un control de avituallamiento, GRAVE ERROR JOSELITO, todos para abajo a bloque!!!! y yo a perseguir.
Pero donde estoy, en el tour?
Madre mía que revolcón para pillar delante otra vez. En carrera me suelo llevar un par de barritas por si acaso pero siempre vuelven a la nevera , acaban caducadas siempre;pues llevábamos 75km y ya me había comido hasta los imperdibles.Entre el Cantó y Boixols unos 40km y nueva sorpresa para este pobre amateur. Un tío compinchado con dos que iban en el grupo delantero, sin dorsales ni nada, estaba esperando para hacerles todo ese camino a bloque! y el tío se enfadaba porque nadie le relevaba!
Enfilados por la carretera de Andorra ahí nos tienes a 10 tíos que quedábamos detrás de un pajara con un mini retrovisor en el manillar y sin poder darle un relevo!
Llegamos a Coll de Nargó y se empieza el segundo puerto, se aparta el del retrovisor con una sonrisita de pirata en el rostro y se pone el veterano 50 que ya me las hizo pasar putas en el Cantó. Les veo subir con plato gordo y 125km en las piernas y decido que ya es suficiente para mí.
Les digo adiós, meto mi 21 y para arriba.
Espero a algún compañero que viene un poco más retrasado y acabamos el puerto lo más dignamente que podemos.
Y no os creáis que aquí acaba la marcha. Los 25 kilómetros que quedan al coronar los hacemos a bloque.
Total que llego fundido hago el 10 y el primero, Marc Vilanova del Saunier Duval (en la foto) me saca 6 o 7 minutos.
Luego sigue el festival, masajes, comida y lo mejor de todo ...las batallitas que se contaban en las duchas.Yo me voy a casa con la misma sensación que supongo que tiene un boxeador después de un combate en el que le han pegado 3 puñetazos en la cara bien dados:PERO QUE HA PASAO AQUI!
Sólo saco una conclusión...cuando deje de competir que no me busquen en las marchas que hacen mucha pupa.
Por cierto, al acabar me dieron un diploma con mi puesto, media y tiempo empleado. Lo colgaré en casa junto con el diploma olímpico. (Lo que es la vida)
nota-Lo mejor del día es compartir carretera con un pedazo de monstruo de 76años que se cascó la marcha en tan sólo 45 minutos más que yo que os puedo asegurar que fui casi a bloque.